top of page

¿Por qué la cera de soja es mucho mejor que la parafina?


Si quieres hacer tus propias velas lo primero que debes saber qué tipo de velas son mejores para tu entorno y tu salud, conocer los beneficios de utilizar cera de soja puede ser de tu interés. Las velas más comunes que podemos encontrar en cualquier supermercado o tienda suelen estar hechas de parafina. La parafina es muy utilizada en la industria de las velas por ser mucho más económica que las ceras vegetales.




Por eso lo primero que debes saber es: ¿Qué es la parafina?


La parafina es un derivado del petróleo, de hecho, son los restos de los residuos del petróleo refinado.


La industria del petróleo es una de las industrias más contaminantes que existen en el planeta. La utilización de velas de parafina, además de implicar la contribución en esta industria y por lo tanto, la generación de una mayor contaminación, también conlleva consecuencias muy negativas para nuestra salud.


Esto es así ya que al encender una vela hecha de parafina, ésta emite residuos tóxicos dentro de nuestra propia casa, oficina o ambiente. De hecho, existen estudios realizados que han demostrado que el humo de las velas de parafina contiene numerosos compuestos químicos que pueden ser peligrosos para la salud de los seres humanos.


¿Quieres saber que beneficios contiene la cera de soja?


A continuación te contamos qué beneficios tiene la utilización de cera de soja:


  • Es de origen vegetal: Al ser de origen vegetal, es una opción ideal para hacer velas veganas. A diferencia, por ejemplo, de la parafina que es una cera mineral y hasta hace poco ha sido una de las ceras más utilizadas para hacer velas.


  • Al quemar las velas de soja no emite gases tóxicos: La Environmental Protection Agency (EPA) ha podido demostrar que el humo de las velas de parafina, puede llegar a contener más de 20 componentes químicos peligrosos, algunos de los cuales están relacionados con los humos que extraen los coches con motor diésel. Como es lógico, respirar este tipo de humo, y más si lo hacemos en un espacio cerrado, no puede ser demasiado bueno para la salud. A diferencia de las velas de parafina, las velas de soja producen un 90% menos de residuos, de hecho es una cantidad tan mínima que se considera que no llega a influir a nuestro estado de salud.


  • Las velas de soja duran mucho más que las de parafina: La cera de soja es de combustión lenta y además no aumenta los niveles de CO2 al calentarse. Por ello, al ser un recurso de combustión lenta, las velas pueden llegar a durar hasta 2 o 3 veces más que las velas de parafina


  • Son más sostenibles: Este tipo de velas son más sostenibles, por todo lo que hemos comentado anteriormente, pero también porqué si se queman siguiendo las instrucciones correctas pueden llegar a quemarse al 100%, sin que queden residuos en los laterales.


  • Tiene un punto de fusión más bajo, así que se reduce el riesgo de posibles quemaduras: Existen dos tipos de cera de soja: la cera de bajo punto de fusión y la cera de alto punto de fusión. Ambas opciones, tienen un punto de fusión más bajo que la cera de parafina, la cual puede llegar a alcanzar temperaturas de hasta 80ºC, hecho que reduce mucho el riesgo de posibles quemaduras o incluso incendios.


  • Pueden hacerse velas de masaje: La cera de soja de bajo punto de fusión, puede llegarse incluso a utilizar para hacer velas de masaje.


Son muchos los beneficios que nos aportan las velas de soja, pero para nosotros, el más importante es que no afecta a nuestra salud ni a la de nuestros seres queridos.